Joan Ferrés

I Prats es doctor en Ciencias de la Información y maestro. Ha sido profesor de Enseñanza Secundaria. Actualmente es Profesor en los Estudios de Comunicación Audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Fundó y dirigió durante 11 años (desde 1974 hasta 1985) el Departamento de Audiovisuales de la Editorial Edebé (Barcelona). En el ámbito de la producción audiovisual, ha sido guionista y/o realizador de una serie de montajes audiovisuales y videogramas didácticos, entre los que destacan La alondra y las ranas (1977), El punto (1979), El hombre audiovisual (1979), El llanto y la luz (1983), Per la pau (1985), Memorias de un coronel (1987), Una llar per als disminuïts (1989), Nous Temps, noves respostes (1992)...

Especialista en Comunicación Audiovisual y Educación, trabaja de manera preferente en dos ámbitos temáticos: el de la socialización mediante comunicaciones inadvertidas y el de la educción en una cultura del espectáculo.
Entre sus publicaciones destacan: Vídeo y educación (Laia, 1988; Paidós 1992), La publicidad, modelo para la enseñanza (Akal, 1994), Televisión y educación (Paidós, 1994), Televisión subliminal. Socialización mediante comunicaciones inadvertidas (Paidós, 1996), Educar en una cultura del espectáculo (Paidós, 2000).

Ha diseñado, coordinado y coescrito la obra Cómo ver la televisión. Material didáctico para niños y jóvenes (1998), consistente en tres cintas de vídeo y tres libros, editado por el Consell del Audiovisual de Cataluña.